El Tecnológico Nacional de México en Celaya fue el escenario de la primera Competencia de Drones Educativos, en la cual participaron 46 equipos conformados por estudiantes de secundaria y bachillerato del municipio. Estos drones, adquiridos por el municipio y entregados a las escuelas participantes, representan una herramienta educativa que promueve el aprendizaje y el desarrollo de habilidades tecnológicas entre los estudiantes.
La competencia, además de fomentar la creatividad y la innovación, ofrece una oportunidad para que los jóvenes exploren el uso de nuevas tecnologías que favorecen la mentefactura y la formación integral. La utilización de drones como herramienta educativa tiene efectos positivos en la motivación y la motricidad de los estudiantes, así como en el desarrollo de habilidades cognitivas como el pensamiento lógico y la coordinación. Estas actividades no solo permiten a los estudiantes familiarizarse con la tecnología, sino que también promueven el trabajo en equipo y la resolución de problemas. La integración de drones en el ámbito educativo refleja la creciente importancia de la tecnología en la enseñanza y prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno.
Los equipos ganadores de los tres primeros lugares de la competencia serán premiados con equipo de cómputo y un kit de robótica, lo que les permitirá continuar fortaleciendo su aprendizaje en el campo de la tecnología. Esta iniciativa subraya la relevancia de la educación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y sugiere que el futuro de esta población podría estar impulsado por el desarrollo de programas que integren herramientas tecnológicas como los drones en el aula.
Bình luận