top of page
Search
Writer's pictureArmando Ramírez

Exposición del Museo Memoria y Tolerancia en Celaya

El próximo viernes 26 de abril, a las 9:45 horas, se llevará a cabo la inauguración en el jardín principal de Celaya de la exposición itinerante "El Túnel de la Paz", un proyecto de concienciación y sensibilización que busca promover la cultura de paz y los valores de justicia en la sociedad. Esta iniciativa, en colaboración con el Instituto de Arte y Cultura de Celaya, el Museo Memoria y Tolerancia, y la firma de abogados Hogan Lovells, incluye elementos museográficos interactivos y descargables, así como un micrositio en línea con herramientas de sensibilización y una encuesta para medir percepciones.

Con una duración de un mes en el jardín principal, se espera impactar a más de 10,000 personas y ofrecer una conferencia introductoria vía zoom para 300 participantes, con el propósito de familiarizar a la comunidad con los temas abordados en el túnel.


Los objetivos del Túnel de la Paz son diversos y orientados a promover una cultura de paz y no violencia, así como a sensibilizar a la población sobre la importancia de los derechos humanos y la reconstrucción del tejido social. Entre estos objetivos se encuentran la exposición de contenidos temáticos relacionados con la paz y la no violencia, la difusión de información útil para la construcción de paz en comunidades locales, y la promoción de espacios libres de violencia. Asimismo, se busca invitar a la comunidad a participar activamente en la construcción de la paz y promover herramientas para ello en diversos ámbitos sociales. Además, se pretende impulsar el uso de la exhibición como una herramienta de educación informal en programas sociales y gubernamentales.


Por otro lado, el Museo Memoria y Tolerancia, ubicado en la Plaza Juárez del Centro Histórico de la Ciudad de México, desde su apertura en 2010, ha tenido como misión difundir la importancia de la tolerancia, la no violencia y los derechos humanos a través de la conciencia histórica, particularmente en relación con genocidios y otros crímenes. Su objetivo es alertar sobre la indiferencia, la discriminación y la violencia, fomentando la responsabilidad, el respeto y la conciencia individual que deriven en acciones sociales.

1 view0 comments

Comments


bottom of page