top of page
Search

Dan a conocer a finalistas del festival de cine Voces en Corto "Historias de mi Ciudad"

foroinformativotv

El Instituto Municipal de la Juventud presentó a los 10 finalistas que forman parte del concurso municipal de cine documental "Voces en Corto: Historias de mi ciudad".


En presencia de Jorge Gámez, secretario del Ayuntamiento; Héctor Gómez de la Cortina, director del Instituto de Arte y Cultura; Aracely Torres, directora del Consejo de Turismo, y Jesús Antonio Hurtado Arana, director del Instituto de la Juventud, se realizó la ceremonia de presentación de finalistas que comenzarán con el rodaje de su documental.


Jesús Hurtado comentó “los jóvenes deben ser el motor e impulsores de contar nuevas historias y de esta forma estamos apostándole al talento local porque sabemos que aquí hay muchos jóvenes que les encanta el cine y qué mejor plataforma que esta para conocer su talento”.


Por su parte Jorge Gámez reconoció la importancia de generar estos proyectos, “es importante impulsar esta iniciativa porque hay talento y liderazgo y como administración debemos apoyarles porque tenemos que apostar por lo local ya que es lo más preciado que tenemos en nuestro municipio y qué mejor que exponer las historias de nuestros barrios”.


Los documentales seleccionados fueron:

Manteniendo vivo el legado, de Daniel Máximino

Tradición inmortal, de Viridiana Serrano

La voluntaria de San Juan, de Jessica Escobar

La Cronista, de Carlos Alba

10 de Mayo, de Adrián Espejel

Victoria, de Alexis Albañil

Orgullo, de José Luis Valencia

Destellos en la Oscuridad, de Felipe Arpero

Ficción de Barrio, de Dulce María Gálvez

Estampas Sagradas, de Luis Enrique Ferro

Estos proyectos fueron los elegidos por el comité evaluador que basó sus criterios en 6 ámbitos diferentes revisados de la carpeta de producción de cada proyecto:

Cumplimiento de temática (Barrios de Celaya)

Profundidad de la historia

Originalidad

Lógica entre personajes e historia

Viabilidad de realización

Argumento (Carta del director)

A partir de hoy los jóvenes comenzarán su rodaje y deberán presentar su documental en pantalla grande, el día 11 de octubre. Recordemos que la temática será sobre las historias que abarcan los barrios del municipio y tendrá una duración de 15 min por cortometraje. En el transcurso de la producción los jóvenes contarán con diversos talleres para impulsar su talento:

Taller de fotografía, por Iván Vilchis

Taller de guion documental y asesoramiento, por Paula Hopf

Taller de Sonido, por Galileo Galaz

Certificado de Postproducción y colorización, por Rafael Goyenechea





1 view0 comments

Yorumlar


bottom of page