Ya se están planeando las actividades para el periodo vacacional de semana santa.
“Celaya recibe un turismo religioso bastante grande, entonces nos estamos preparando para recibir a nuestros visitantes en este segmento de turismo religioso, tenemos la parte de, desde el jueves santo donde visitan las siete casas en los templos, estamos también trabajando para la promoción de la procesión del silencio que es una de las más importantes y de las más grandes a nivel nacional después de San Luis Potosí, 16 cofradías participan” comentó Aracely Torres, directora de la oficina de turismo.
Se busca generar promoción en beneficio del turismo religioso para el próximo periodo vacacional (semana santa) y en la semana posterior, la semana de pascua se llevará a cabo el encuentro de “cocineras tradicionales”, será un fin de semana en donde se podrá degustar los platillos tradicionales, ancestrales de cocineras de la ciudad de Celaya y sus comunidades, además de otros pueblos mágicos invitados, con el objetivo de posicionar a la ciudad como un centro importante en el desarrollo, resguardo y promoción de la gastronomía tradicional.
La mujer es clave en el programa de “cocineras tradicionales”, no solo porque transmiten sus conocimientos de generación en generación, sino también porque generan inspiración y esto ha caracterizado a Celaya como una ciudad cálida, con atractivos turísticos importantes y de compromiso para la mejor atención a sus turistas.
Comments